3D. Hace años puede que muchos no supieran lo que significaban exactamente ese número y esa letra juntos. O puede que sí, pero ni se imaginarían que los medios pudieran ofrecer la posibilidad de llevar a cabo la visión en esa dimensión.
Como todos sabemos, el cine tomó la iniciativa a la hora de mostrar imágenes en3D, y supongo que muchos de vosotros ya habréis tenido la posibilidad de ver uno de los muchos (cada vez más) films que se proyectan así.
Yo, sinceramente, solo he visto una película en esta dimensión, y la idea fue por probar, por curiosidad, pero tampoco era algo que me quitara el sueño, y tras salir del cine, me quedé igual que había entrado la verdad. Si que impacta en cierta manera que un tren se te acerque, o que un bicho haga el amago de morderte la cabeza, pero tampoco creo que sea algo espectacular.
Y todo esto viene a contaros que Youtube subió el verano pasado un video en el que se ofrecía la posibilidad de verlo en 3D. Y te ofrecen la posibilidad, pero las gafas corren de tu cuenta. os dejo aquí el video por si alguno teneis gafas.
Este es uno de los avances que nos ofrecen los medios a la hora de informar. Personalmente, creo que lo del 3D se está sobrevalorando, y su uso se está extendiendo. Hace apenas unas horas he oído que van a sacar una nueva maquinita de juegos, una Nintendo, en esta dimensión. A este paso no nos vamos a quitar las gafas de encima.
Al margen del 3D, otro de los “inventos” que se han creado para la difusión de la información es grabar un video en 360º. Gorka Palazio nos informó de este hallazgo en el videoblog en el que participa, Eduvlog.
En dicho video, podemos controlar las direcciones de un helicóptero que está volando. Así, se le ofrece la posibilidad al espectador de ver más allá de lo que está grabado. Algo que hasta ahora no era posible. Este tipo de videos ofrecen la posibilidad al espectador de “controlar” la cámara, y ver lo que quieran ver. Un gran invento, si señor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario